miércoles, 4 de abril de 2012

From the inside of "Secrets"


He was a good kid, but he had a bad behaviour, he didn´t do bad things on purpose, but it was part of his personality. He was great aunt Mary´s nephew and also one of the main characters of the story “Secrets”.
He had an excellent relationship with his great aunt. They did things together, they read books, they played until the day he broke the rules. Why? Because when he was a child, he liked to collect stamps and his great aunt had many, stuck on letters, at that moment his curiosity backfired. He touched and read the letters he wasn't supposed to read, and his great aunt caught him.
“You are dirt... and always will be dirt”,  those were the words his great aunt told him when she discovered what he did. Those words left him a mark, and since that he always felt guilty for his act. He even felt more guilty when his great aunt died. He wanted to know if Mary said something about him before dying.
“Don't be so inquisitive” his great aunt said. This phrase perfectly represents the kid, who was so inquisitive and suspicious that he finally ended doing something he regretted all his life. The kid can be compared with a mole because the mole is always living underground and doesn’t let anybody to see him, like he when he was reading the letters.

martes, 3 de abril de 2012

An astrologer´s day

Based on the sotry, writte a guide on "How to tell fortunes".  Also, add some item of your own.

* Mentioning problems with money, marriage and tangle´s of human ties (Common problems)
* A mysterious aspect, with a mysterious tone
* Having a turbant and a tunic
* To be unrecognizable for the client

viernes, 30 de marzo de 2012

Definiciones de tecnología, información y comunicación

1) ¿Encontraron diferencias?  2) ¿ Encontraron términos nuevos?  3) ¿Cómo relaciona a la comunicación, a la información y a la tecnología?

1-
* La diferencia que encontramos entre nuestra definición de tecnología y la que el video muestra es que, el video  incluye que  la tecnología supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos, algo que no incluimos.

* No encontramos diferencia de conceptos entre nuestra definición de información y la que el video muestra.

* La diferencia que encontramos entre nuestra definición de comunicación y la.que el video muestra es que analiza el aspecto de que es un proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión, y nosotros no lo analizamos.

2-
Encontramos 3 términos nuevos, los cuales son: Laboratorio Virtual, Satélite artificial y Fibras ópticas.

3-
La relación que hay entre estos 3 conceptos ( tecnología, comunicación, información) es que mediante la tecnología y sus conocimientos, se puede trasmitir información y conceptos, a través de la comunicación.

jueves, 22 de marzo de 2012

Quién soy en Internet?

Identidad virtual es la identidad creada por el hombre en Internet y actúa como interfaz entre nosotros y los otros usuarios de la red. Cada comentario, fotografía, vídeo... deja una pequeña huella de nuestra personalidad y, todas estas acciones virtuales forman nuestra identidad. Pero...
1)¿Qué características tiene?  2)¿Cómo se crea? 3)¿Qué cuidados tenemos que tener al exponernos en Internet?

1) La identidad virtual es un conjunto de rasgos reflejados de acuerdo a nuestra apariencia física, comportamiento, religión, cultura, personalidad, etc. Nosotros , como usuario, decidimos que identidad y que rasgos tener.

2) Se puede crear a través de redes sociales, tales como el facebook y el twitter, poniendo fotos y/o información tuya, o lo contrario, poniendo información falsa.

3) Hay que tener cuidado de no dar mucha información personal, de no agregar o hablar con gente que no conocés, de no mostrar fotos muy comprometedoras y de intentar de ser acosados por alguien extraño.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Actividad Literatura

Consignas

7. ¿Cómo traduce Cassirer la palabra Urdummheit?
8. ¿Qué opinan los antropólogos? ¿Pueden explicarlo en tres renglones?
9. Escriban una lista de todos los rasgos que los antropólogos asignan a los mitos.
10.¿Está de acuerdo Cassirer con la opinión de los antropólogos? En el segundo párrafo del fragmento,
se utiliza el conector “sin embargo”. Subráyenlo en el texto. Este conector se utiliza para
marcar la oposición entre dos ideas presentes en un texto. ¿Cuáles son las dos ideas que contrapone
el conector “sin embargo” en el fragmento de Cassirer?


14. ¿Cuál es el argumento que presenta Cassirer? Subráyenlo en el texto. Reformúlenlo tres veces
comenzando por cada una de las siguientes frases:
• El estudio del desarrollo del pensamiento mítico en la historia de la humanidad
demuestra que...
• Todas las grandes culturas de la historia de la humanidad...
• Si afirmamos que los mitos están plagados de incongruencias, elementos fantásticos
y grotescos, y que son producto de la “primitiva estupidez” del ser humano, entonces
tendríamos que afirmar también que...

 16. Si aceptáramos la postura de los antropólogos a los que se refiere Cassirer, ¿cómo calificaríamos
actualmente la siguiente explicación del astrólogo y astrónomo Tolomeo, cuya visión del cosmos
fue formulada en el siglo II y dominó el pensamiento occidental durante mil cuatrocientos años,
con el fuerte apoyo de la Iglesia, entonces caracterizada por su poca tolerancia hacia otras formas
de pensar?

17. Los mitos leídos y la información de los textos e imágenes que los acompañan les permiten dar
otro ejemplo al argumento de Cassirer y también organizar otro argumento a favor de este
autor. Incorporen el ejemplo y el nuevo argumento al fragmento de ese autor.


Respuestas

7) Cassirer da a entender que el hombre se expresa exageradamente y trágicamente   para que los mitos sean más creíbles y acertados.

8) Los antropólogos opinan que los mitos no son algo complicado o complejo, al contrario son algo muy simple que no requiere una explicación filosófica, sino que es producto de la ingenuidad humana.

9) Lista de rasgos:

    . Fenómeno simple
    . No necesita explicación psicológica o filosófica
    . No es producto de la reflexión o el pensamiento
    . La imaginación no puede explicar todos sus incongruencias

10)  A primera vista, esta explicación puede parecer muy plausible. Sin embargo, en cuanto  iniciamos el estudio del desenvolvimiento del pensamiento mítico en la historia humana

No está de acuerdo. Las dos ideas que esta contraponiendo son la idea de que los mitos son producto de la “primitiva estupidez” humana, y la idea de que no se halla ninguna cultura de las más importantes que no haya tenido mitos.


14) Frases:

• El estudio del desarrollo del pensamiento mítico en la historia de la humanidad
demuestra que...
en ninguna de las antiguas culturas no hubo mitos que predominaban y no por eso las culturas van a perder importancia.

• Todas las grandes culturas de la historia de la humanidad... han tenido mitos o leyendas en los que han creído, y no van a desvalorizarse por esa razón.

• Si afirmamos que los mitos están plagados de incongruencias, elementos fantásticos
y grotescos, y que son producto de la “primitiva estupidez” del ser humano, entonces
tendríamos que afirmar también que...
las culturas más importantes y grandes de la historia de la humanidad creían en mitos y no por eso no tienen “primitiva estupidez”.

16) Podría calificar la explicación de Tolomeo como algo verdadero y cierto, ya que la explicación del hecho le da un sentido sobre un ámbito creyente sin oposiciones  o contradicciones con mucha razón.

17)  Argumento a favor

“Los mitos no tienen nada de malo, sólo son cuentos o leyendas que intentan explicar algún fenómeno natural o la creación de algo de lo que usamos o vemos hoy en día, y creer en ellos y transmitirlos no tiene nada de “primitiva estupidez”, son sólo mitos.

jueves, 24 de noviembre de 2011

La Patagonia

Este vídeo fue realizado para el colegio, para las materias de Geografía e Informática. Este vídeo es del tema Patagonia, analizando los aspectos más importantes de esta región. Espero que lo disfruten



viernes, 11 de noviembre de 2011

Video Geografía


Este video fue producido para la materia de Geografía, para dar un exposición oral. El video contiene los datos más importantes acerca del Partido de Alte. Brown, como su organización política, características geográficas, etc.