martes, 21 de mayo de 2013

Reseña de un video







Un gran vídeo sobre una gran estrella


Este vídeo  que fue publicado por ESPN, como es costumbre, y fue distribuido en distintos medios a fines de 2011, cuenta la historia de Novak Djokovic y su gran ascenso al nº 1 del mundo.


 A fines del año 2011, ESPN, como ya nos tiene acostumbrado, publicó este documental acerca de Novak Djokovic. Es habitual que ESPN publicara este tipo de vídeo  ya que el objetivo de este canal, y en especial de este programa, Tenis Court, que hace foco en el tenis, es mostrar los momentos más importantes de las carreras de los atletas, e informarnos acerca de ellos, como por ejemplo los videos acerca de Roger Federer o Rafael Nadal, entre otros tenistas destacados.
 El video muestra el ascenso de este gran tenista hacia el nº 1 del mundo. Se ve también como derrota a jugadores de gran talla como Rafael Nadal, Roger Federer, entre otros.
 Pero también nos muestra a Djokovic fuera de las canchas. Podemos observar, a través de escenas privadas y muy cercanas, que él es una persona simple, sencilla, cómica y muy carismática, podemos ver al verdadero Novak Djokovic.
 En este espectacular material se destacan principalmente las escenas de la rivalidad  que surge entre Novak y Rafael Nadal, ya que durante este año, se ven enfrentados en repetidas ocasiones, y todas esas ocasiones son partidos únicos e inolvidables que definen un campeón. Nos presenta principalmente, escenas en las cuales Djokovic derrota a sus rivales, y muestran al Djokovic ganador y no al perdedor. Lo halaga a Novak más de lo que lo critica.
 Por otro lado, analizando otros aspectos, me parece que la calidad de la imagen tanto como el sonido permiten apreciar más aún lo que el vídeo nos intenta mostrar, y hacen que este material sea mejor aún. Hablando del tema música  y sonido, creo que encajan perfectamente con el estilo de Novak, alegre, simpático, histriónico.
 Me parece muy interesante el hecho de que se muestre a Djokovic de niño, porque así nos identificamos más con él, ya que, pienso yo, todos alguna vez tuvimos un sueño como el de él, y a través de esto sentimos empatía con Novak.
“¿Cuál es tu objetivo en el tenis?”- Conductor
“Mi objetivo es ser número 1”- Djokovic
 Creo que a través de esta cita se ve perfectamente cuál es el sueño de Novak y lo importante que es para él el tenis, que ya desde chico soñaba con ser número 1.
 El vídeo presenta un tono alegre y épico, y también podríamos decir glorioso, y eso es lo que nos quieren transmitir acerca de “Nole”, que es una persona alegre y común, como cualquiera de nosotros, sólo que él es el número 1 del mundo en lo que hace.
 Es verdad que sólo se nos enseña sus aspectos positivos, pero creo que con sólo eso alcanza para saber que Djokovic es una estrella dentro y fuera de las canchas.

jueves, 11 de abril de 2013

¿De dónde venimos?

Para la materia de Biología, estuvimos viendo algunos vídeos y estuvimos tratando varios temas acerca de la evolución. En este caso vamos a hacer foco en la Evolución Biológica y todos los temas en cuestión.


Evolución Biológica

La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. El concepto de evolución fue aplicado por primera vez a comienzos del siglo XVIII, aunque ya antes algunos filósofos griegos tenían esta idea en mente. El máximo exponente de esta idea fue Charles Darwin quien, en 1859 consolidó en concepto como una verdadera teoría científica.




Evidencias de la evolución

Las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de pruebas que los científicos han reunido para demostrar que la evolución es un proceso característico de la materia viva y que todos los organismos que viven en la Tierra descienden de un ancestro común. Las evidencias de la evolución son:

  1. La Biogeografía, ciencia que estudia la distribución geográfica de las especies
  2. La Embriología, ciencia de estudio comparativo de las etapas embrionarias
  3. La Taxonomía, ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos.
  4. La Morfología, estudia la forma y aspecto de las especies.
  5. La Paleontología, ciencia que estudia los registros fósiles de especies animales y vegetales extintas.

Homologías y Analogías



Una homología es la expresión de una misma combinación genética y que se supone de un antepasado común. Una analogía por el contrario, es una estructura semejante a otra o que tiene la misma función, pero, cuyo desarrollo embrionario y su origen son diferentes, las especies poseen un aspecto externo distinto.



Estructuras Vestigiales

Se llaman estructuras vestigiales a los órganos que poseen antepasados comunes que, con el paso del tiempo y el transcurso de las generaciones, fueron perdiendo utilidad y funcionamiento. Actualmente se cree que el hombre posee algunas estructuras vestigiales, tales como: el apéndice, las muelas de juicio, el cóccix, etc. También hay algunas especies animales que poseen estas estructuras, como la ballena, que tendría huesos de patas vestigiales, o los patos y avestruces que tendrían alas vestigiales, ya que no las pueden usar para volar.

Teoría Sintética de la Evolución

Esta teoría planteada a principios del siglo XX dice que los fenómenos evolutivos son el resultado de la relación entre las mutaciones, la acción de la selección natural, la genética y la genética de poblaciones. Esta teoría también es conocida como neodarwinismo.


La Genética

La genética biología que comprende la herencia biológica que se transmite de generación en generación. El principal objeto de estudio de la genética son los genes, formados por segmentos de 
ADN y ARN.



lunes, 25 de marzo de 2013

A Letter


Dear Elena,
                 Hi! How are you? It's been a long time since our last talk.
    I really think you should come to study abroad because it's the best way to improve your skills in English. It's easier to study English with people who have English as their first language.
    I also felt pretty lonely when I first came here but then I met Katie who really helped me and introduced me to all her friends. Now I'm friends with all her friends, and I think Katie will be pleased to have you as a friend and you will intregrate quickly and without problems.
    Regarding to the free-time activities, the college offers all kinds of sports, from soccer to surfing, so that won't be a problem. Personally, I prefer tennis, but if you don't like it you are free to choose.
    Our teacher is great because she explains very well, so when the classes finish you will have no doubts. I also like her because she lets us work outside when the day is nice. She is very supportive and helps you every time she can. Hope to see you soon!
    Kisses,
                Bob.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

1) ¿Que es una red satelital?
Una red satelital es un repetidor radioeléctrico ubicado en el Espacio, que recibe señales generadas en la Tierra, las amplifica y las vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto.

2) ¿Cuales son los elementos de una red satelital?

  • Transponders
  • Estaciones terrenas  
        - Estación receptora
           - Estación emisora
           - Antena

3) ¿Qué es una órbita? ¿Qué tipos de órbita puede realizar un satélite?

Una órbita es la trayectoria que recorre un cuerpo alrededor de otro bajo la influencia de alguna fuerza. 


  • Órbita alta (GEO):  Altitud de 35,786 km. Un solo satélite cubre 1/3 de la superficie terrestre (telecomunicaciones) . 
  • Órbita media (MEO) : Altitud de 8000 a 20000 y describen una órbita elíptica. 
  • Órbita baja (LEO): Altitud de 500 a 2000 km. El satélite viaja a gran velocidad, dando vuelta a la tierra en aproximadamente 1h. (comunicaciones personales) 


4) Mediante un cuadro detalle los tipos de satélites que se pueden encontrar y en qué órbita    se ubican




5) ¿Que es el "footprint" de un satélite?                                                                                     

Se refiere a la "pisada" del satélite, osea el área que cubre en la superficie terrestre. Existen diferentes tipos de pisada, de acuerdo a la potencia y frecuencia.


lunes, 12 de noviembre de 2012

Redes de computadora

1) ¿Qué es una red informática?

Es un conjunto de ordenadores que están conectados por un cable, con el objetivo de compartir algunos recursos. Estos pueden ser Hardware o Software.

2) ¿Cómo se pueden clasificar las redes informáticas de acuerdo a su alcance?


Según su alcance pueden clasificarse en:
  • PAN: Es una red de área personal que tiene un alcance de 10 m. Redes que se establecen usando el bluetooth como medio de comunicación.
  • LAN: Es un red de área local. Tiene una cobertura de un edificio, una oficina. Puede llegar a cubrir áreas de hasta 200 m si utiliza repetidoras.
  • WAN: Redes de gran extensión, dan servicios a múltiples usuarios extendiendose dentro del área metropolitana.
  • MAN: Redes de  gran extensión que pueden atravesar todo un país o un continente. Este tipo de redes es pública.
3) ¿Qué es la topología de una red? Explique las topologías de bus, estrella y anillo. Realice un esquema de los mismos.

Una topología de red es una familia de comunicación que se conforma para intercambiar datos, y se puden calsificar en Anillo, Bus y Estrella.

Anillo: Consiste en conectar las estaciones    Bus: Consiste en conectar todas las estaciones 
una con la otra, formando un anillo que             en un bus común y que compartan un canal 
circula en sólo un sentido.                                  de transmisión.


                               




Estrella: Consiste en conectar todas 
las estaciones a un dispositivo que se 
encarga de distribuir y transmitir la información














4) ¿Cuáles son los componentes básico de una red?

Los componentes básicos son:
  • Tarjeta de red: A través de la placa base, permite conectar nuestro equipo a la red.
  • Cables de conexión: Por donde viaja la información hasta los conectadores.
  • Concentrador: Recibe paquetes de datos por un puerto y lo transmite al otro.
  • Conmutador: Almacena las direcciones MAC
  • Router: Conecta distintas redes entre sí
5) ¿Cuáles son los medios de comunicación posibles en una red? De características de cada uno.

Medios Físicos:
  • Fibra Óptica
  • Cable Coaxial
  • Cable de pares trenzados

Medios Inalámbricos:
  • WI-FI
  • Bluetooth
  • Infrarrojo
6) ¿Qué es un protocolo de comunicación? ¿Porqué se requiere de comunicación en una red?

Un protocolo de comunicación se utiliza para conectar ordenadores. Por más que los equipos sean distintos de marca, si comparten un protocolo común pueden comunicarse sin problemas.

7) Explique de manera muy concisa como funciona un protocolo TCP/IP


Un protocolo TCP/IP se divide en dos partes principales:
TCP: Crea conexiones entre los ordenadores
IP: Transmite información por Internet
Es necesario un protocolo de comunicación de red porque sino la comunicación entre ordenadores no sería posible.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Software libre no es software gratuito

En la materia de TICs hicimos un pequeño cuestionario acerca de Software libre, aquí lo podrán ver. 

Explicá con tus palabras de qué trata el video de Richard Stallman.

El video de Richard Stallman habla sobre las licencias del software libre y el software privado, como también la ruptura de el software libre y el código fuente presente en este.

¿Cuáles son las libertades que debe tener un software para ser considerado libre? 
Las libertades que tiene que tener un software para ser considerado libre son: 

-La libertad de usar el programa con cualquier propósito. (libertad 0) 
-La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades. (libertad 1) 
-La libertad de distribuir copias. (libertad 2). 
-La libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras. (libertad 3). 

 ¿Qué es el copyleft? ¿Qué lo diferencia del copyright? 
El copyleft es la regla en base a la cual, cuando se redistribuye el programa, no se puede agregar restricciones para denegar a los demás de las libertades principales. Se diferencia del copyright porque este tiene derechos de autor, y al tenerlos, no se puede ni copiar, ni distribuir, etc. 

 ¿Qué diferencia hay entre el software libre y el software gratuito? 
La diferencia es que el software libre es una cuestión de libertades, y no de precio, como el software gratuito. 

¿Qué es el software de código abierto? 
El software de código abierto es un software desarrollado y distribuido libremente al dominio público. El código abierto puede ser distribuido y modificado por los usuarios. Es muy parecido al software libre, pero NO idéntico. 

¿Qué es el proyecto GNU? 
 El proyecto GNU fue fundado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo de software libre que respeta su libertad.

¿Qué es la licencia Creative Commons? 
 La licencia Creative Commons es una licencia que permite distribuir,compartir,copiar,y hacer obras derivadas o hacer uso comercial de obras que estén bajo esta licencia. Siempre y cuando, quien este utilizando la obra mencione el autor original.

jueves, 11 de octubre de 2012

Enfermedades Cardíacas


Luego de leer y averiguar sobre el tema de Enfermedades Cardiovasculares, me pareció óptimo ampliar el tema, ya que es un tema serio que nos puede afectar a todos.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV),son todas las enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos.
Las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. La mayoría de ellas pueden prevenirse actuando sobre los factores de riesgo, como el consumo de tabaco, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, la hipertensión arterial, la diabetes o el aumento de los lípidos.




Algunos ejemplos de ECV pueden ser:

La cardiopatía coronaria
Las enfermedades cerebrovasculares
Las arteriopatías periféricas
La cardiopatía reumática
Las cardiopatías congénitas
Las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares

Existen distintas pruebas de diagnostico de las ECV, entre ellas

Electrocardiograma (ECG)
Ecocardiograma (Ecografia del corazón)
Ergometría (o ECG de esfuerzo)
Holter (ECG de 24 hs)
Coronariografía y cateterismo cardiaco